Diseño único de malla para delimitar predios o áreas perimetrales que proporciona una mayor rigidez debido a su triple nudo enroscado y con tensión independiente en cada alambre horizontal.
Debido a sus cualidades como alambre de alta resistencia, graduada o con cuadro uniforme y curva de tensión, presenta mayor fuerza y durabilidad a la intemperie de modo que es difícil de ser cortada o escalada.
Existen diferentes modelos: Perimetral, Venadera, Equino|Pecarí|Corrales y Urbana. Cada una con diferentes alturas y aberturas dependiendo su uso. *Descarga folleto aquí*
Su fácil instalación la hace un producto popular en terrenos muy grandes como agropecuarios.
También representa un ahorro en postes ya que van cada 6-8 mts y retenidas a cada 400, puesto que en la malla ciclónica los postes de línea van a cada 2.5-3 mts. La malla triple nudo no se requiere travesaño.
Para su mejor funcionamiento se utilizan postes T ganaderos debido a que su diseño y fabricación con riel de ferrocarril presenta mayor firmeza y amarre del alambre de púa o malla. No requiere excavación para colocarse ya que cuenta con ancla para fijarse sobre el terreno y llevan una capa de pintura anticorrosiva para evitar oxidación. También se utilizan postes de línea tubulares galvanizados (a cada 6.25m) y Postes de Refuerzo (Cédula 40, diámetro 2”). Existen dos tipos de retenidas: Angular y Urbana tipo H., las cuales son utilizadas para brindar soporte y resistencia en las esquinas o dobleces. La retenida angular soporta tirones de hasta 400m y la Urbana tipo H separación hasta 50m.